Fruto de la experimentación con atmósferas de vaporosos sintetizadores que adornaban las canciones de The Unforgettable Fire, las composiciones de The Joshua Tree alcanzarán un clasicismo como antes no habían sido capaces de lograr Bono, The Edge, Adam Clayton y Larry Mullen Jr. Where the Streets Have No Name abre el disco con mucha fuerza, Bono canta como si acabase de grabar Pride (In the Name of Love), las guitarras de The Edge nos resultan conocidas, así como el bajo tenso y elástico de Adam, hasta que entra Larry con su batería, marcando la evolución estilística del grupo.
La versión de estudio de esta canción siempre me ha dejado un poco frío, aunque cuando vi el vídeo con el grupo emulando a los Beatles tocando en la azotea de un edificio de Los Ángeles, en lugar de Londres, y deteniendo el tráfico y armando un caos de tres pares, empecé a entender la jugada y el sentido de la canción y del álbum, su descubrimiento de los USA como tierra de promisión / emigración para tantos compatriotas irlandeses.
Sin embargo, reconozco que en directo Where the Streets Have No Name es un bombazo. I Still Haven´t Found What I´m Looking For es un gospel un tanto pegajoso que no ha sobrevivido bien al paso del tiempo, si bien en su momento propiciaba excesos vocales con coros gospel a todo lo largo y ancho de la geografía norteamericana. With or Without You fue el primer single elegido para lanzar el álbum, y se basa en la arquetípica línea de bajo de Adam y The Edge creando densas texturas a la guitarra sobre las que Bono entona su psicodrama erótico / amoroso, aunque el verdadero motor del tema es Larry, con su sincopada batería a contrapelo.
Bullet the Blue Sky es un correcto ejercicio a lo Hendrix de The Edge, y la verdad es que impresiona lo cerca que está de emular al maestro. Running to Stand Still es una bella balada con la droga de fondo, en la que el habitual juego de aliteraciones y gorgoritos de Bono, apenas lastra la canción. Para terminar con esta primera cara del disco, mención especial para Anton Corbijn, responsable de las fotografías de The Joshua Tree, y colaborador habitual de Depeche Mode.
No hay comentarios:
Publicar un comentario