Por la ciudad plateresca desfilan, aparte del narrador y protagonista, enfermo de literatura y futuro grafómano, aspirantes a poetas románticos, literatos fracasados en modernismo, novecentismo y 27, marquesas, pescateras, novias, meretrices, los ismos europeos, la imprenta y el ferrocarril, como metáforas del empleo y la huida, respectivamente, y la prensa con las nuevas frescas del día ... anterior.
Francisco Umbral dejó dicho, hablando sobre su literatura, que un autor escribe siempre la misma novela, y si hemos de hacer caso al maestro Gabriel García Márquez, esa única y repetida novela, como los cuadros de fotografías de famosos de Andy Warhol, es la perla cristalizada de la infancia, patria y refugio de todo novelista de pro que aspira al reconocimiento universal, y Paco seguro que compartía esta apreciación con Gabo. Umbral ganó el Premio Nadal de 1975 con Las Ninfas. Si bien, el caso más paradigmático de nínfula cinematográfica es la Lolita de Stanley Kubrick, adaptación de la novela homónima de Vladimir Nabokov que protagonizó Sue Lyon, en la fotografía, junto a James Mason.
No hay comentarios:
Publicar un comentario