Gracias al exhaustivo conocimiento que Luis Antonio de Villena tiene del personaje, la ficción novelesca con que nutre la entrevista mantenida entre Óscar y Bosie en un cafetín parisino, es una rica panorámica de la biografía del artista vista desde su ocaso.
Luis Antonio acota las escenas / diálogos con un estilo valleinclanesco, tal y como lo describe él mismo en el epílogo del libro, y exhibe retales de poesía en prosa con sumo cuidado de no interferir en el fluir de la novela.
Estamos en París, y el otrora artista de aguzado ingenio y brillante conversación, es un cínico descreído cuya salud está notablemente deteriorada por su depauperado modo de vida bohemio. Si bien aún guarda cierto encanto, como se encarga de hacernos ver Luis Antonio de Villena, cuya mirada a su querido Óscar Wilde está llena de compasión y ternura.
Y pensar que leí la biografía escrita por el mismo autor, y no ésta novela... ¡Gracias por la recomendación!
ResponderEliminar